Éste grupo de mujeres se autodenominan "Conciencia del mundo del arte", ya que su objetivo fundamental es la denuncia por sexo y raza en el mundo del arte en particular y extensible a la sociedad en general. Nunca dejan ver su rostro y siempre van con máscaras de gorilas, adoptando nombres de mujeres artistas ya fallecidas.
![]() |
Imagen de las "Guerrilla Girls" Fuente: alhondigadebilbao.com |
Las "Guerrilla Girls" utilizan carteles para hacer llegar mensajes que informan sobre la producción artística real en el mundo del arte, convirtiéndose en la base de sus actividades.
![]() |
Cartel que enumera las desventajas de ser una mujer artista. [no title] 1985–90 Tate Modern. Fuente: Tate.org.uk |
Con motivo de éste aniversario, el centro de creación contemporáneo "Matadero Madrid", realiza una exposición del 30 de enero al 26 de abril de 2015, con entrada libre, en la que se podrá ver la práctica totalidad del trabajo del colectivo, así como una serie de documentos que nos informan del contexto y la historia del grupo.
El comisario de la exposición, Xavier Arakistain comenta en éste artículo de El País “Pero, sobre todo, el trabajo de Guerrilla Girls”, señala el comisario de la exposición, “nos recuerda que los diferentes objetivos políticos planteados por el feminismo de finales de los sesenta no se han alcanzado aún y nos invitan a continuar la lucha para conseguirlos. En este sentido, el cartel de 1988 Until Feminism has Achieved Its Goals, There is no Post-Feminism (hasta que el feminismo no haya alcanzado sus objetivos no habrá posfeminismo) es una firme declaración de intenciones”.
La teoría feminista va íntimamente unida al feminismo como movimiento social que opera transformando la sensibilidad ante determinados fenómenos de desigualdad, sin olvidar que todo activismo pertenece a una genealogía de resistencia micropolítica que pasa por las sufragistas, las WomanHouseProject o las Pussy Riot".
![]() |
La definición de Hipócrita: "Un coleccionista de arte que compra arte masculino con beneficio a causas liberales pero nunca compra arte hecho por mujeres o artistas de color". |
Más información en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario